Escrito por: Santiago Rivero
Ubicada en el hermoso pueblo de Barichara, Santander, De la tierra Casa Taller ofrece a los visitantes una oportunidad única de conectarse con el territorio a través de experiencias interactivas con la tierra, uno de los materiales más representativos de la región. Este espacio no es solo un taller, es un lugar donde los turistas pueden aprender, crear y llevarse consigo una pieza del paisaje cultural de Barichara.
Cada actividad está diseñada para sumergir a los participantes en el uso ancestral de la tierra como material de construcción y arte, permitiéndoles explorar su creatividad y llevarse un recuerdo hecho con sus propias manos. Aquí te presentamos las principales experiencias que ofrece De la tierra Casa Taller:
1. Pintura con tierras de colores de Santander
Esta experiencia invita a los visitantes a explorar su lado creativo utilizando tierras de diferentes colores, provenientes de Santander. No es necesario ser un artista para disfrutar de esta actividad, ya que las tierras tienen una fuerza expresiva que transforma cualquier diseño, por más simple que sea, en una obra sorprendente.
¿Qué incluye?: Los participantes reciben todas las herramientas necesarias para crear una pintura: pinceles, lienzo y tierras de diversos tonos. Además, la experiencia se acompaña de una copa de vino, café o té, lo que hace de la actividad un momento relajante y especial. Para los niños, la actividad se acompaña con galletas.
Duración: Aproximadamente 1 hora y media.
Objetivo: Crear un cuadro único utilizando la tierra de la región, una pieza que los participantes podrán llevarse a casa como recuerdo de su experiencia en Barichara.
2. Taller de tapia pisada en escala pequeña – “Tapialito”
Este taller permite a los participantes experimentar el proceso de construcción con tapia pisada, una técnica tradicional que ha sido parte integral de la arquitectura de Barichara. La actividad se realiza a pequeña escala, utilizando un "tapialito" (una réplica de la herramienta utilizada para construir muros con tierra compactada).
¿Qué incluye?: A los participantes se les entrega un "tapialito" desarmado con instrucciones para ensamblarlo. Una vez armado, se prepara la mezcla de tierra y se construye un pequeño muro, recreando el proceso real de construcción con tapia pisada. Al final del taller, los visitantes pueden llevarse el "tapialito" y el muro de tierra que han construido.
Duración: Aproximadamente 1 hora y media.
Objetivo: Que el turista entienda el valor de esta técnica tradicional de construcción y se lleve una pieza tangible de su experiencia, hecha con sus propias manos y la tierra de Barichara.
3. Santander en una botella
Diseñada para aquellos que disponen de poco tiempo, esta actividad ofrece una forma rápida pero significativa de llevarse un pedacito de Santander. Los participantes crean un terrario único, utilizando tierras de diferentes colores y disponiéndolas en una botella.
¿Qué incluye?: Una botella vacía que se llena con tierras de diversos tonos, creando un pequeño terrario que refleja el paisaje de Barichara. Cada botella es única, ya que las formas y los patrones dependen del gusto y la creatividad del turista.
Duración: Aproximadamente 20 minutos.
Objetivo: Ofrecer una experiencia rápida pero significativa para aquellos que desean llevarse un recuerdo personalizado de su visita.
Además de las experiencias prácticas, en De la tierra Casa Taller también se pueden adquirir piezas ya elaboradas, como cuadros pintados con tierras, terrarios y pequeñas construcciones de tapia pisada listas para llevar. Sin embargo, para el equipo detrás del taller, la verdadera magia está en la experiencia de crear algo con tus propias manos. Quieren que los visitantes no solo adquieran un objeto, sino que se lleven una historia, un proceso y una conexión más profunda con la región.
Conclusión: Una Experiencia que Conecta
De la tierra Casa Taller ofrece algo más que turismo convencional. Cada actividad está diseñada para que los visitantes no solo observen, sino que participen activamente en la creación de algo único, utilizando los materiales y las técnicas tradicionales de Barichara. Este enfoque permite a los turistas conectarse de manera más profunda con la cultura y el patrimonio de la región, llevándose consigo no solo un recuerdo físico, sino una vivencia llena de significado.
Visitar Barichara y participar en una de estas experiencias es mucho más que una actividad turística; es una oportunidad para crear, aprender y llevarse una pieza del territorio, literalmente, a casa.